Cómo saber si tengo multas en Massachusetts y cómo pagarlas (online y presencial)
¿No sabes si tienes infracciones en Massachusetts? ¿Quieres saber cómo pagarlas? ¿Qué medios de pago están disponibles? En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para que puedas cancelar tus multas y no te enfrentes a consecuencias más severas en las cortes estatales. Toma nota de los detalles…

Tipos de multa
Hay diferentes tipos de infracciones que un conductor puede cometer en el estado de Massachusetts. Básicamente, las multas se pueden dividir en civiles o penales, según la gravedad de cada una.
Infracciones civiles: violaciones menores que en general tienen consecuencias monetarias o respectivas a la licencia de conducir. Por ejemplo:
- Exceso de velocidad
- No respetar las señales de tráfico
- Uso indebido de dispositivos móviles
- Mal estacionamiento
Infracciones penales: son aquellas más graves, que además de una consecuencia económica, pueden estar acompañadas de la suspensión de la licencia y hasta varios días de cárcel. Por ejemplo:
- Conducir bajo influencia de alcohol o drogas (OUI)
- Conducción temeraria
- Huir de la escena de un accidente (Hot and Run)
- Conducir con una licencia suspendida o revocada
Multas por no licencia
Conducir sin una licencia válida en el estado de Massachusetts, es una de las infracciones más graves que pueden cometerse, con consecuencias significativas.
Aquí vale la pena hacer una distinción entre aquellas personas que jamás han obtenido la licencia, a aquellas que sí la obtuvieron pero la misma se encontraba suspendida o revocada al momento de la multa.
Dependiendo del caso, las multas pueden oscilar entre los $500 y los $1.000, dependiendo de su naturaleza y el historial del conductor.
En cambio, si la licencia está suspendida o revocada se considera un delito penal y las sanciones pueden incluir hasta 10 días de cárcel.
Cómo consultar las multas en Michigan
Si quieres saber el estado de tus infracciones y tu historial de conducción en Massachusetts, puedes utilizar diferentes métodos disponibles por las autoridades locales.
Resulta de gran importancia que puedas cancelar cualquier tipo de multa que cargue tu historial, para poder evitar sanciones adicionales posteriores que deterioren tu estatus como conductor.
Verificar multas online
Para poder acceder a la información de tus infracciones de manera virtual, deberás hacerlo desde la página del Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts (RMV), a través de sus servicios en línea.
Sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al portal oficial del RMV
- Pulsa en la opción de 'Access My Profile'
- Ingresa tu fecha de nacimiento, número de licencia, permiso o ID, apellido y últimos 4 números de tu SSN. Marca la casilla de verificación y haz clic en "Submit".


Una vez dentro, podrás revisar el historial de infracciones, ver cualquier multa pendiente, su detalle y el estado de pago.
Otras formas de checar
Existen otras opciones además de la búsqueda online, para poder conocer el estado de tus infracciones:
- Por teléfono: puedes contactar al RMV vía telefónica a través del servicio de atención al cliente y consultar por tus multas. Los teléfonos son el (857) 368-8000, (800) 858-3926 y (877) 768-8833.
- En persona: puedes asistir a una oficina del RMV para solicitar información sobre el historial de tus infracciones.
Cómo pagar las multas de tránsito en Michigan
Una vez que hayas identificado las multas que tienes pendientes de pago, podrás avanzar en el proceso para abonarlas.
Tienes disponibles diferentes opciones para poder realizar el pago, que resulta crucial para evitar la suspensión de tu licencia o cargos por el retraso en la cancelación de la deuda.
Pago de multas online
Para abonar tus infracciones de tránsito deberás hacerlo desde el portal oficial del RMV, a partir de las siguientes instrucciones:
- Ingresa al portal myRMV de Massachusetts.
- Desplaza hacia abajo hasta el apartado de 'Make a Payment' y pulsa en la primera opción: 'Pay a citation' (pagar una multa).
- Marca la opción que corresponda entre las siguientes dos y luego haz clic en 'Continue' para avanzar:

- Citación única / audiencia: esta opción está disponible si tienes una licencia de otro estado y deseas pagar la multa o solicitar una audiencia. Si eres un conductor o titular de una identificación de Massachusetts y deseas pagar una multa única utilizando el número de multa o si se emitió una multa contra una empresa.
- Iniciar sesión en tu cuenta: Si tienes una licencia o tarjeta de identificación de Massachusetts y deseas ver o pagar cualquier multa pendiente en tu cuenta.

Si has elegido la opción 1, te aparecerá una pantalla explicativa, con toda la información necesaria sobre el trámite en la que deberás pulsar en 'Next' para avanzar. Luego, deberás ingresar tu número de citación (que se encuentra en la parte superior derecha de la infracción) y la fecha en que fue expedida la infracción. A continuación pulsa en 'Next'.
Luego de ingresar todos los datos requeridos por el sistema y corroborar que se trate de la infracción que se desea abonar, el portal te dará la opción para realizar el pago. Para ello, puedes hacerlo tanto con tarjeta de crédito o débito por ese mismo medio. Se te brindará una confirmación luego de haber realizado el pago.

Si has elegido en cambio la opción 2, deberás ingresar tu fecha de nacimiento, apellido, número de licencia y los últimos cuatro números de tu SSN para entrar al sistema con tu usuario, tal como lo hicimos para consultar las infracciones anteriormente.
Una vez que hayas ingresado, se te mostrará en pantalla las multas que tienes pendientes y podrás elegir cuáles deseas pagar. También, podrás abonar de la misma manera, con tarjeta de débito o crédito siguiendo las instrucciones del portal.

Otros métodos de pago
Si no quieres o no puedes pagar tus multas online, tienes otras opciones para hacerlo.
- Por correo: envía un cheque o giro postal a la dirección indicada en la multa. Recuerda incluir el número de multa y tu información de contacto.
- En persona: puedes visitar una oficina del RMV para realizar el pago de manera presencial.
- Por teléfono: algunas jurisdicciones permiten pagos por teléfono con tarjeta de crédito o débito.